Análisis Apeo: El precio de la tierra en Uruguay

El precio de la tierra Coneat 100 en el primer semestre del año 2020 ha sufrido nuevamente un descenso, está vez del orden 7% respecto al año 2019. Desde su máximo de 2014, la caída fue del 43%. Las bajas en los precios de las materias primas determinaron menores ingresos en las empresas agropecuarias y, en consecuencia, un traslado hacia el precio de los inmuebles.
APEO realizó un análisis del potencial detallado del potencial productivo de cada campo que se ofrece al Instituto Nacional de Colonización , con el objetivo de determinar el resultado económico posible de obtener según el recurso suelo, distancia a puertos, entre otros factores. El ingreso de capital que potencialmente puede obtener lo dividimos entre el precio de real del campo y el capital necesario para llevar adelante el negocio, y así se obtiene un rentabilidad de referencia.
Rentabilidad Produciendo: Ingreso de Capital/tierra + hacienda + efectivo
NOTA DE REVISTA VERDE N° 86
