EEUU suspende importación de ganado mexicano por brote de gusano barrenador

El gobierno de EEUU suspendió desde este domingo las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes desde México, como medida de emergencia ante el avance del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS, por sus siglas en inglés), una plaga que afecta seriamente la salud animal. La decisión fue anunciada por la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, y tendrá efecto inmediato en todos los puertos de entrada de la frontera sur.
Según informó Reuters, Rollins advirtió que la última vez que esta plaga llegó a territorio estadounidense, la industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. “Esto no puede volver a ocurrir”, afirmó al justificar la medida, que fue rechazada rápidamente por México.
El secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, expresó en redes sociales que no comparten la decisión de Washington, aunque aclaró que la suspensión se mantendrá inicialmente por 15 días. En tanto, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) informó en un comunicado que la medida se aplicará bajo un esquema “mes a mes”, y admitió que tendrá un impacto económico en ambos países.
El gusano barrenador del Nuevo Mundo es una plaga que puede infestar tanto al ganado como a la fauna silvestre, provocando lesiones graves y a menudo letales al introducir larvas en la piel de los animales vivos. Según el USDA, el brote fue detectado recientemente en los estados mexicanos de Oaxaca y Veracruz, a unos 1.100 kilómetros de la frontera estadounidense.
Ambos gobiernos habían alcanzado un acuerdo técnico en abril para contener el avance del NWS, pero las autoridades sanitarias estadounidenses consideran que “los esfuerzos realizados hasta el momento no han sido suficientes”. “El NWS ha avanzado de forma inaceptable hacia el norte y se deben tomar medidas adicionales para frenar su avance”, indicó el comunicado oficial.