Con un “buen año fiscal”, resaltan los beneficios fiscales para inversiones en el agro

Al cierre del ejercicio previsto para el 30 de junio, para las empresas del agro hubo un “muy buen año en lo productivo en la agricultura y en la ganadería, que en este caso estuvo acompañada por los precios, al igual que la lechería”, por lo que “será un buen año fiscal”, dijo el director del estudio Terrasol, Juan Dalmás, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.
Comentó que el régimen de promoción de inversiones permite a las empresas agropecuarias, bajo ciertos compromisos, acceder a beneficios fiscales, que “en años como estos son muy interesantes”.
Las inversiones elegibles en proyectos que pretendan recibir estos beneficios pueden ser básicamente en cualquier activo fijo que el productor esté invirtiendo, como maquinaria agrícola grande o chica, instalaciones en galpones, en riego y otros, sostuvo.
Señaló que los compromisos a asumir por el productor dependen del tipo de inversión a realizar, y en este sentido hay un “abanico” de alternativas, específicamente en el caso de inversiones en riego, en agua en general y en el encalado de suelos.
Comentó que también hay otros “más generales” como la posibilidad de incrementar el empleo, exportar más y estar ubicados en el interior, lo que es un compromiso automático del productor, y además inversiones en vehículos eléctricos y tecnologías más limpias.
Entre los beneficios fiscales figura la exoneración al Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE), que va del “30% al 100% dependiendo de los compromisos asumidos”.
A modo de ejemplo, Dalmás indicó que si un productor invierte US$ 200.000 en maquinaria tendrá una exoneración de US$ 60.000 de piso en el IRAE.
Otros beneficios son la exoneración del Impuesto al Patrimonio por toda la inversión, la devolución del IVA y la exención de los impuestos a la importación, siempre que no sean competitivos con la industria uruguaya, dijo. Acotó que ese tipo de tratamiento fiscal corresponde a las empresas del agro que tributan por IRAE.
Terrasol, que tiene su sede en el departamento de Colonia y opera en varios puntos del país, advierte una fuerte demanda en proyectos de inversión en riego y encalado de suelos, entre otros.
Escuche a Juan Dalmás