Ganadería

Ingresos por exportaciones de carne vacuna suben 7%; EEUU el principal mercado

3 de marzo de 2025

Las exportaciones de carne bovina uruguaya alcanzaron los US$ 404,6 millones al 22 de febrero de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,4% en ingresos respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, el volumen exportado cayó un 5%, totalizando 72.173 toneladas peso canal, según los datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC).

Este comportamiento refleja un fuerte incremento del precio promedio de exportación, que pasó de US$ 4.050 por tonelada en 2024 a US$ 4.709 en 2025, un aumento del 16,3%. La suba en el valor del producto ha permitido compensar la caída en las cantidades enviadas.

EEUU lidera el crecimiento, China sigue en baja

Entre los principales mercados se observan comportamientos dispares. Estados Unidos se consolidó como el destino más dinámico, con 26.767 toneladas enviadas (+37,9%) y US$ 137,7 millones en ingresos (+44%). Además, el precio promedio subió 4,5%, situándose en US$ 5.146 por tonelada peso canal.

En contraposición, China redujo sus compras en un 24,3%, pasando de 32.246 a 24.416 toneladas. A pesar de ello, el precio promedio mejoró 9,8%, ubicándose en US$ 4.524 por tonelada, lo que ayudó a atenuar la caída en ingresos, que bajaron un 16,9%, totalizando US$ 110,4 millones.

Por su parte, la Unión Europea (UE-27) mostró un crecimiento sostenido, con 8.623 toneladas exportadas (+16,2%) y US$ 69,7 millones en ingresos (+24,5%). El precio promedio se mantiene como el más alto entre los principales destinos, alcanzando US$ 8.081 por tonelada (+7%).

A pesar de la caída en el volumen de exportación, la valorización de la carne uruguaya en los mercados internacionales ha permitido mejorar los ingresos. Estados Unidos se consolida como el destino más fuerte, mientras que China continúa perdiendo participación y la UE-27 mantiene su lugar como un mercado premium.

5 - 02:39