Uruguay suspende habilitación de los frigoríficos Florida y Schneck para exportar carne vacuna a China

Uruguay suspendió temporalmente la habilitación de los frigoríficos Florida y Schneck para exportar carne vacuna a China, en cumplimiento del protocolo sanitario vigente con ese país. La decisión, que figura en la actualización del 20 de mayo de la Administración General de Aduanas de China (GACC, por sus siglas en inglés), se adoptó de forma voluntaria.
El acuerdo bilateral establece que no puede mantenerse habilitada una planta que no registre actividad industrial. Por esa razón, ambas plantas quedaron suspendidas hasta que retomen sus operaciones. Una vez reactivadas, podrán volver a ser habilitadas para exportar al mercado chino.
En el caso del Frigorífico Florida, recientemente se anunció un acuerdo definitivo para el traspaso de su titularidad. El Grupo Lequio y Abasto de Carnes Saturno S.A. firmaron una carta de intención (LOI), por la cual esta última asume la representación comercial del Establecimiento Florida, con el objetivo de integrarlo a su estructura operativa.
Desde fuentes oficiales se indicó que una vez que se concrete el cambio de titularidad, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, lo informará al GACC con el objetivo de que Frigorífico Florida pueda retomar las exportaciones a China.
Según lo informado por la GACC, China dejará de aceptar declaraciones de importación para los productos elaborados por estos frigoríficos a partir del 11 de mayo de 2025.
Luis Avero, director de Saturno, dijo en el programa Valor Agregado de Carve que la expectativa es que el Frigorífico Florida comience a faenar entre agosto y septiembre, con una capacidad estimada de unas 500 cabezas semanales, volumen que actualmente Saturno procesa en otras plantas.
En paralelo, Uruguay continúa a la espera de una auditoría sanitaria del gigante asiático para avanzar en la habilitación del mercado chino para productos termoprocesados y tripas saladas.