Actualidad

China y Estados Unidos reducen aranceles tras reunión en Ginebra y reactivan el diálogo económico

12 de mayo de 2025

China y Estados Unidos anunciaron este domingo en Ginebra una serie de medidas conjuntas para aliviar las tensiones comerciales entre ambas economías, tras una reunión de alto nivel centrada en asuntos económicos y comerciales. El acuerdo incluye la suspensión parcial de los aranceles recíprocos adicionales y el establecimiento de un mecanismo de diálogo permanente.

Según la declaración conjunta, ambas partes destacaron la necesidad de una relación económica y comercial “sostenible, de largo plazo y de beneficio mutuo”. En ese marco, acordaron suspender por un período inicial de 90 días 24 puntos porcentuales de los aranceles ad valorem adicionales impuestos desde abril de 2025, manteniendo un arancel residual del 10% sobre los productos alcanzados, según informó Xinhua, la agencia oficial de noticias del gobierno de China.

Estados Unidos, por su parte, revertirá las subas aplicadas mediante las órdenes ejecutivas 14259 y 14266 de los días 8 y 9 de abril, que habían elevado los aranceles “recíprocos” sobre productos chinos hasta el 125%. También modificará lo dispuesto en la orden 14257 del 2 de abril, que establecía un nuevo marco arancelario sobre bienes originarios de China, incluyendo los provenientes de Hong Kong y Macao.

En paralelo, China ajustará su régimen arancelario conforme a lo anunciado por la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado, suspendiendo también 24 puntos porcentuales por 90 días y dejando vigente una tasa del 10% sobre productos de origen estadounidense. Asimismo, eliminará los aranceles adicionales establecidos los días 9 y 11 de abril, y adoptará medidas administrativas para dejar sin efecto las contramedidas no arancelarias que había aplicado desde comienzos de abril.

Con estas medidas, los aranceles estadounidenses a China caerán del 145% al 30%. China reduce los aranceles a Estados Unidos del 125% al 10%, informó Reuters.

Ambas partes se comprometieron a implementar estas medidas antes del 14 de mayo de 2025. Además, establecerán un mecanismo de conversaciones permanentes sobre la relación económica y comercial bilateral, con reuniones que podrán celebrarse en China, en Estados Unidos o en un tercer país. El representante de China será el viceprimer ministro He Lifeng, mientras que por Estados Unidos participarán Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, representante comercial.

La decisión supone un cambio de tono tras las recientes escaladas arancelarias y podría tener impacto en el comercio global, en particular en sectores sensibles como tecnología, energía y agroindustria.

5 - 04:57