Solo un 5% de productores está en situación financiera “muy compleja” y 50% dice tener una condición “buena”

Un 50% de los productores dijo tener una situación financiera “buena” hoy y dentro del otro 50% la mayoría respondió “no estar en una situación tan buena” aunque entienden que “tienen alternativas”, al responder una encuesta mensual de la red de información ganadera, sobre una base de 400 productores, que realizó el Instituto Plan Agropecuario, dijo el director de ese organismo, Carlos Molina, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en revistaverde.com.uy.
La consulta en cuestión abarcó un período de setiembre y octubre de este año, en momentos en que el agro afronta una serie de factores complejos vinculados a los precios bajos, costos “todavía altos” y un dólar “todavía flojo”, comentó.
Indicó que la pregunta concreta fue: ¿cuál es su situación financiera hoy?, y “solamente un 5%” consideró que “están en una situación muy complicada, con pocas alternativas para adelante”, por lo cual “hay cosas para hacer con ese grupo de productores”.
El trabajo apuntó a hacer una evaluación, si bien algo limitada por la cantidad de productores que comprende la encuesta, respecto a las secuelas de la sequía, sumada a otros problemas que inciden en la rentabilidad agropecuaria.
Molina destacó que al ser productores asociados a la red del Plan Agropecuario, se tiene ese apoyo y asesoramiento, además de compartir información y conocimiento, así como las posibles medidas alternativas sobre cómo salir adelante ante el escenario desafiante del sector.
El rodeo de cría “está pariendo o ya ha parido”, está “mejorando” y “dejó de perder estado”, considerando la mejora del estado de los campos y las pasturas, si bien “se gastó mucho” en complemento para la alimentación del ganado, afirmó.
Escuche a Carlos Molina