Ganadería

Australia registró récord en ventas de carne de feedlot y su cuarto mejor mes exportador

6 de mayo de 2025

Las exportaciones de carne vacuna refrigerada y congelada de Australia alcanzaron en abril las 127.172 toneladas, uno de los volúmenes mensuales más altos jamás registrados por ese país, impulsadas por un fuerte aumento en la producción. La cifra representa un aumento de 21% frente a abril del año pasado y ubica al mes como el cuarto de mayor volumen exportado en la historia australiana, sólo por detrás de octubre, julio y diciembre de 2023, según informó Beef Central.

Además, abril marcó un récord histórico en exportaciones de carne vacuna alimentada con grano, con 37.038 toneladas, en un contexto donde los corrales de engorde australianos vuelven a operar cerca de su capacidad máxima.

En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, Australia ya exportó 438.146 toneladas, lo que implica un crecimiento interanual de 15%, a pesar de la menor actividad en febrero y marzo por inundaciones y el cierre del puerto de Brisbane.

Uno de los principales motores de este crecimiento fue Estados Unidos, que en abril adquirió 37.213 toneladas, un 15% más que en marzo y un 35% más en el acumulado anual. Parte de ese volumen podría estar vinculado a una estrategia de cobertura comercial previa a la entrada en vigencia de los nuevos aranceles del 10% impulsados por la administración Trump, que comenzarán a afectar todos los embarques australianos con conocimiento de embarque posterior al 10 de abril.

China también incrementó sus compras en abril, con 21.572 toneladas (+6,5% mensual y +30% interanual), sumando 78.116 toneladas en lo que va del año (+27%). El crecimiento fue similar al registrado en otros destinos asiáticos claves, como Japón (21.444 t en abril; +15% mensual) y Corea del Sur (20.076 t; +23% mensual y +27% interanual).

Entre los mercados emergentes, destacaron Indonesia, con 6.616 toneladas (+30% mensual, aunque -17% interanual), Canadá, que acumuló 10.424 toneladas en el año (+20%), y el Reino Unido, que duplicó sus compras en abril frente al mismo mes de 2024, aunque partiendo de volúmenes bajos, describió Beef Central.

Aunque el impacto de los aranceles estadounidenses aún no se refleja completamente en las estadísticas —por el desfase entre venta y embarque—, se espera que los datos de mayo y junio ofrezcan una mejor perspectiva sobre cómo estos cambios influirán en los flujos comerciales globales.

5 - 22:49