El dólar bajó en Uruguay y la región; petróleo y bolsas mixtas en una semana volátil

El dólar cayó en los principales mercados, mientras el oro y el gas natural subieron con fuerza. Las bolsas tuvieron desempeños dispares, con mejoras en Europa y retrocesos en Estados Unidos.
Durante la semana cerrada el 10 de mayo, el dólar registró retrocesos generalizados en los principales mercados. En Uruguay, el tipo de cambio bajó 0,48% y cerró en $ 41,73, acumulando una caída de 5,3% en lo que va del año.
En la región, el dólar también bajó. En Brasil, retrocedió 0,45% en la semana y acumula una caída de 8,52% en 2025, cerrando en R$ 5,6476. En Argentina, el dólar blue bajó 1,27% en la semana y lleva una caída anual de 5,96%, situándose en ARS 1.185. En Europa, el euro bajó 0,41% y el dólar se ha apreciado 4,22% frente al euro en lo que va del año. En China, el yuan se depreció 0,46% y el dólar sube 0,83% en 2025 frente a esa moneda.
En el mercado de commodities, el petróleo WTI subió 4,28% hasta los US$ 60,96 por barril, aunque mantiene una baja acumulada de 15% en el año. El oro avanzó 2,86% hasta US$ 2.338 por onza, con una suba anual de 27,2%. Por su parte, el gas natural mostró un repunte del 3,28% en la semana.
En cuanto a los mercados bursátiles, el comportamiento fue dispar. En Estados Unidos, los principales índices retrocedieron: el S&P 500 bajó 0,47% (acumula -3,79% en 2025), el Dow Jones 0,16% (-3,04%) y el Nasdaq 0,49% (-1,94%). En Europa hubo mejoras: el Euro Stoxx 50 subió 0,47% (+8,46%), el DAX alemán ganó 1,79% (+9,25%) y el IBEX español avanzó 0,90% (+6,99%). El Nikkei japonés se destacó con un alza semanal de 1,83%, acumulando 17,12% en el año. En América Latina, el Merval argentino subió 1,71% (+15,65%) y el Ibovespa brasileño ganó 1,59% (+6,6%).