Discrepancias en cláusula de paz mantienen el conflicto en el sector lácteo
Sigue el conflicto en el sector lácteo local, debido a discrepancias entre las posiciones empleadores y trabajadores, específicamente en el punto de la clausula de paz de negociación en el ámbito laboral. Este martes 26 será clave, ya que habrá una nueva reunión entre las partes, con la intermediación del Poder Ejecutivo.
“Conceptualmente estamos trabados en cuanto a que para la industria, en tanto se den condiciones favorables en lo salarial, debería darse como contraparte, el no reclamo por cuestiones salariales durante la vigencia del convenio”, dijo el secretario de la Cámara de la Industria Láctea, Ariel Londinsky, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y revistaverde.com.uy.
Comentó que la representación de los trabajadores en esa instancia “no acepta esta clausula de paz, en el entendido de que por otros motivos salariales pretenden seguir reivindicando durante el convenio”.
La última propuesta del Ministerio de Trabajo fue aceptada por los delegados de la industria láctea, pero no por los trabajadores, más allá de contar con un “componente salarial de cuatro años de duración”, la “recuperación salarial total de lo perdido en dos años”, y una partida en el cuarto año de 2.000 pesos por trabajador al año, en caso de darse un crecimiento” productivo, indicó.
Afirmó que la posición de los trabajadores “perfora” la clausula de paz, lo que es “inaceptable” para la patronal del sector. El convenio a firmarse regirá desde el 1 de enero, o sea que será retroactivo y abarcará a los siete meses que ya van del año, precisó.
Escuche a Ariel Londisnky