Asociación Agropecuaria de Dolores prevé avanzar en agenda agrícola con el actual gobierno

Para el tratamiento de los temas agrícolas con el actual gobierno hay que empezar de nuevo, considerando que hay nuevas autoridades, que a su vez tienen una agenda “muy nutrida” que “no nos permitió juntarnos todo lo que quisiéramos”, dijo el presidente de la Asociación Agropecuaria de Dolores (AAD), Enrique Oyharzábal, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.
Entre los asuntos de interés de esta gremial figuran varios vinculados a la mejora de la competitividad del sector, como el encalado de suelos, los seguros agropecuarios, la logística, entre otros.
Esa es la idea pero para avanzar en estos temas hay que reunirse y “hasta ahora eso no ha ocurrido”, salvo con el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, con el que la AAD mantuvo algún encuentro, señaló.
Consideró que “se aspira a no barajar y dar de nuevo”, sino avanzar en estos asuntos de “común interés” para ambas partes, si bien “pueda haber diferentes puntos de vista”, el objetivo es que “al Uruguay le vaya mejor”.
En cuanto al encalado de suelos, el presidente de esta gremial indicó que CERES está realizando un análisis en profundidad sobre el potencial de este tema y su impacto en el agro y en la economía uruguaya.
Ese informe será divulgado el lunes 8 de septiembre en el marco de la Expo Prado 2025, para luego canalizarlo para su tratamiento en las distintas comisiones del Parlamento.
Escuche a Enrique Oyharzábal