Lechería

ANPL destacó campo de recría, acceso a mercados y reliquidación de Conaprole

12 de junio de 2025

Este año el campo de recría de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) cuenta con “buenas pasturas” pero con una entrada “récord” de terneras y vaquillonas, dijo el presidente de esa gremial, Álvaro Quintans, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

Ese fue uno de los temas principales tratados en la reunión del martes por la ANPL, así como las conclusiones del foro del Instituto Nacional de la Leche (Inale), entre otros asuntos.

La puesta a punto del mercado internacional, que realizó en ese foro la técnica del área de Información y estudios económicos de ese instituto, Mercedes Baraibar, mostró la importancia que tiene para las exportaciones de lácteos uruguayos el tema de los acuerdos comerciales y el acceso a los mercados.

Nueva Zelanda tiene un arancel cero para exportar a China, mientras que Uruguay debe pagar 10% de aranceles aduaneros a la hora de colocar la leche, lo que representa una “desventaja”, comparó.

Destacó que entre el 75% y el 80% de la leche se produce en los tambos uruguayos se exportan, por lo que es preciso “trabajar mucho” en los mercados externos.

Considerando que hubo tres años de seca y otros factores, el anuncio de una nueva reliquidación de Conaprole significó una “excelente noticia” para los productores remitentes a esa cooperativa, valoró.

Indicó que en 2025 el clima, la producción y los precios representan una situación favorable para los tambos, si bien el margen de rentabilidad se lo lleva en parte el pago de las deudas.

Escuche a Álvaro Quintans

6 - 19:02
WhatsApp Image 2024-01-26 at 14.23.42

¿Te gustaría recibir información exclusiva directo a tú WhatsApp?

* Todos los campos son obligatorios.