Stock vacuno será algo menor a 11,5 millones de cabezas y habrá 3 millones o más de terneros, afirmó técnico del Plan Agropecuario

Este año la ganadería uruguaya tiene un panorama favorable porque “los campos están muy buenos”, las praderas se recuperaron “muchísimo” y los productores “hace rato están haciendo reservas” de alimentos para los vacunos, dijo el técnico del Instituto Plan Agropecuario, Esteban Montes, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y revistaverde.com.uy.
Señaló que “a nivel del rodeo de cría”, con base en algunas ecografías y diagnósticos, se está en una “situación ideal” es posible que “las preñeces sean bastante elevadas”, e incluso hubo productores que “retuvieron vacas”.
Hay un “porcentaje elevado” de vacas que fallaron el año pasado y que ahora “volvieron al rodeo”, entonces hay “condiciones muy buenas” en el entore como para que las “preñeces sean elevadas”, hay “vacas falladas que ingresaron”, las “vaquillonas llegaron relativamente bien” y “ganados preñados o paridos temprano”, lo que conforma un “combo interesante”, sostuvo.
Considerando esos factores y la aplicación de tecnologías en los establecimientos ganaderos, Montes avizoró que el stock de vacunos este año será “algo inferior a las 11,5 millones de cabezas”, y la producción ganadera llegará a tener “3 millones o más de terneros, “si no pasa nada raro” para 2025, vaticinó.
Escuche a Esteban Montes