En momento de achique de la faena, los valores del ganado gordo registran baja de US$ 1 en un mes

El mercado ganadero pasó por “una semana prácticamente similar a la anterior”, con un “cierto afloje en la presión de la demanda” y “menores concreciones de negocios de acuerdo a los nuevos valores que propone la industria por el los novillos especiales”, señaló el presidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), Joaquín Falcón, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en revistaverde.com.uy.
Dijo que “hay muchas plantas achicando la faena”, y en ciertos grupos empresariales decidieron el “cese de actividades” en algunos frigoríficos, en un “momento de poca oferta, igualmente eso no se nota en lo que es la demanda”, y “lógicamente se está repercutiendo lo que puede estar pasando en el contexto internacional con una demanda un poco más floja”.
Hay “competidores directos en nuestro principal mercado que están siendo un poco más agresivos, con menos costos” y ahora se sumó la liberación de los contenedores con carne de Brasil en China que estaban en suspenso desde el último caso de vaca loca en tierras brasileñas, comentó.
Se refirió a la sorpresa por actual el nivel de la faena de vacunos, dado que “se compraron hace mucho” y “provienen de negocios con los corrales hechos en marzo”, lo que le permite a la industria “tener una válvula”.
Hoy los valores de referencia de un novillo muestran una “gama amplia” que va “de US$ 3,45 a US$ 3,55” y alguna planta que tenga un equipo de faena kosher puede pagar hasta US$ 3,60 por kilo y para la vaca “los precios van de US$ 3,20 a US$ 3,30”, indicó.
Falcón sostuvo: “lo que genera más desconcierto es la gran desazón y la incertidumbre” de lo que pueda suceder en el mercado chino, que “no ha tomado fluidez en la comercialización” de carne vacuna. Dicha situación ha provocado que “los valores del ganado gordo hoy estén US$ 1 por debajo de los registrados hace un mes, comparó.
Escuche a Joaquín Falcón