Del dinamismo se pasó a un “parate total” de la exportación de ganado en pie a China, advirtió Scasso (Agrosocio)

“Veníamos con mucho dinamismo desde hace unos años” con las exportaciones de ganado en pie a China, específicamente de vaquillonas, pero “a mediados del año pasado el mercado se empezó a trancar”, se “terminaron con los negocios cerrados” y “este año no hemos tenido operaciones”, señaló el director de Agrosocio, Juan Scasso, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en revistaverde.com.uy.
Dijo que en años anteriores la empresa llegó a exportar vacunos en “cinco barcos que sumaban unas 53.000 cabezas” a una situación actual de un “parate total”.
El segundo semestre del año pasado registró un aumento significativo de los precios del ganado que marcaron un “récord” con destino a faena, y esos valores dejaron a “Uruguay fuera de competencia, sumado a una retracción del mercado chino”, lo que afectó tanto a los vacunos de carne y de los de leche, indicó.
La baja de precios de las diferentes categorías registrada en el mercado de haciendas podría favorecer una recuperación de los negocios de exportación de animales, aunque el factor económico de China, los costos operativos y de alimentación inciden en la concreción de negocios, acotó.
Scasso consideró que en China “no se ven perspectivas firmes hacia fin de año”, si algunos factores se acomodan, si bien el precio del ganado ahora “es más competitivo”, no así el tipo de cambio y otros vinculados a la alimentación animal.
Escuche a Juan Martín Scasso