Consumo de carne vacuna sigue en baja; la bondiola de cerdo desplazó a la carne picada

En un año “duro”, el mercado interno uruguayo mantiene un consumo “bajo” de carne vacuna respecto a lo que ocurrió tradicionalmente, y ganó más participación la demanda de carne de cerdo y de pollo, dijo el director de Abasto Santa Clara, Jorge López, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en revistaverde.com.uy.
Destacó que la bondiola de cerdo pasó a ocupar el primer lugar del podio entre las preferencias de los consumidores locales, sacando a la carne picada del puesto principal.
La zona del litoral está muy afectada por la diferencia de precios entre Argentina y Uruguay, por lo que “entra mucha carne vacuna argentina” por lo que comentan clientes de esa parte del territorio, afirmó. Enfatizó que el contrabando se mete en esa zona, porque Uruguay se hizo caro y Argentina es más barato.
Sostuvo que “de Brasil está entrando bastante carne aviar, por haber cortado los permisos de importación”, y hoy por la diferencia de precios “el contrabando se mete por la frontera seca”.
La reducción de las ventas de carne vacuna en mayo fue de entre 10% a 15%, en comparación a igual mes del año pasado, y en especial después del día de la madre se hizo un mes “muy largo”, señaló.
López se refirió a que “lo más relevante” es que cuando volvieron los frigoríficos de la feria Sial en China, con la intención de vender en el mercado interno lo que no vendieron allá, pero eso es “imposible”. Porque los que importamos carne ya teníamos negocios hechos y porque “estamos pasando por un momento de “incertidumbre”, argumentó.
Consideró que el abasto local está sobre ofertado de carnes, especialmente de cerdo y de pollos importados, lo que generó una plaza “saturada” de carne porcina.
Desde el 1 de mayo el asado y las pulpas han bajado de precios, “entre 30% y 35%”, lo que reactivó “muy poco” la demanda de los consumidores, aseguró.
Escuche a Jorge López