Lechería

Conaprole firmó convenio con la china Yili y le vendió 500 toneladas de leche en polvo; plantean cuota para lácteos uruguayos

7 de febrero de 2025

En el marco del evento Agro en Punta, Conaprole firmó un convenio con la empresa china Yili que atiende todos los puntos que pueden vincular a las empresas en “calidad, sustentabilidad y lo comercial”, que expresa la “voluntad de avanzar” en esos aspectos, dijo el presidente de la cooperativa uruguaya, Gabriel Fernández, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

Valoró que Yili es la compañía láctea más importante de China y de Asia, fue el “principal cliente” de Conaprole antes de la pandemia Covid acaparando algo más del 20% del total de las exportaciones de la firma uruguaya.

Para esta ocasión llegó a Uruguay el presidente de la empresa china en cuestión, Pan Gang, que estuvo por primera vez en el país para la firma de este convenio junto con el gobernador de la provincia china donde opera Yili.

“Tenemos intercambio (con esta empresa) en lo técnico, en la calidad, en lo logístico y en lo económico”, ya que recientemente Conaprole cerró la “venta de 500 toneladas de leche en polvo entera”, destacó. Acotó que hacía dos años que la cooperativa no le vendía este tipo de productos a la compañía de China.

Ambas empresas formalizaron un planteo a los gobiernos chino y uruguayo de establecer una cuota con rebaja arancelaria para las exportaciones de lácteos de Conaprole al mercado chino, anunció.

Fernández comparó la ventaja arancelaria que tiene Nueva Zelanda como parte de un acuerdo de libre comercio con China, ya que tiene arancel cero, mientras que los lácteos uruguayos deben pagar 10% de aranceles.

Escuche a Gabriel Fernández

1 - 04:36