Lechería

Conaprole bajó “al mínimo posible la actividad”, pero “sin dejar de procesar la leche”

24 de marzo de 2020

Gabriel Fernández, directivo de Conaprole, dijo que la cooperativa tomó la decisión de reducir “lo máximo posible” la actividad para “prevenir la circulación del Covid-19”.

En ese sentido explicó que desde hacía una semana “estábamos en conversaciones con el sindicato de trabajadores de Conaprole, estudiando la posibilidad de cerrar algunos sectores y de esa manera disminuir la circulación de gente en las plantas”, y así “focalizarse en los productos esenciales” de forma tal que pueda “abastecer normalmente esos productos durante este período”.

Definieron cerrar algunos sectores “que no son imprescindibles en esta época” como la producción de helados “porque no estamos en zafra y hay stock”, al tiempo que también “se disminuyó la actividad en algunos sectores como quesos”.

La cooperativa también definió reducir la cantidad de trabajadores en la sección de administración y marketing.

Fernández agregó que se trata de “bajar al mínimo posible la actividad sin dejar de procesar la leche esencial de todos los días, porque los productores silenciosamente hacen su trabajo y producen todos los días”.

Explicó que esta decisión va en línea de “tratar de pasar este período de forma responsable, cuidando al país y toda su gente”.

En el hipotético caso de que el Gobierno declare una cuarentena general y obligatoria Fernández pensó que “en otros países la industria láctea ha sido declarada esencial y ha seguido trabajando”.

Agregó que “en caso de una cuarentena general en Uruguay sería una etapa en la que (Conaprole) reduciría aún más la producción pero seguramente no va a desaparecer porque las vacas se ordeñan todos los días y no saben de coronavirus”.

Escuche la entrevista completa a Gabriel Fernández.

3 - 07:29