La carne vacuna uruguaya sube un 16% y el promedio se ubica en US$ 4.717 por tonelada

Uruguay exportó 82.637 toneladas peso canal de carne vacuna en lo que va del año, lo que representa una caída de 3,7% respecto al mismo período de 2024. Sin embargo, los ingresos por exportaciones alcanzaron los US$ 389,8 millones, con un crecimiento de 11,4% en comparación con el año anterior, impulsado por un incremento de 16% en el precio promedio, que se ubicó en US$ 4.717 por tonelada, según datos de INAC.
Estados Unidos se posiciona como el principal mercado para la carne vacuna uruguaya en 2025. Con 30.467 toneladas exportadas, creció 31,7% en volumen y generó ingresos por US$ 155,2 millones (+40,4%). El precio promedio por tonelada fue de US$ 5.095.
China, tradicionalmente el mayor destino, registró una caída del 22,4% en volumen, con 27.791 toneladas exportadas. Los ingresos sumaron US$ 128,5 millones, un 12,2% menos que en 2024. El precio promedio por tonelada se ubicó en US$ 4.623.
Unión Europea (UE-27) mostró un crecimiento del 18,0% en volumen, con 10.311 toneladas exportadas. En términos de valor, el bloque europeo representó US$ 83,7 millones, un aumento del 25,9% interanual. El precio promedio de exportación hacia la UE fue de US$ 8.122 por tonelada.
Israel importó 3.949 toneladas, un 0,3% más que en 2024, con ingresos de US$ 25,9 millones (+40,1%). El precio promedio en este mercado alcanzó los US$ 6.566 por tonelada.
Otros destinos con participación destacada fueron MERCOSUR, que registró una fuerte caída del 48,9% en volumen, totalizando 1.603 toneladas, con ingresos de US$ 15,9 millones (-40,1%).
La tendencia en el mercado internacional muestra a Estados Unidos como el principal destino de la carne vacuna uruguaya, desplazando a China, mientras que la Unión Europea mantiene su recuperación con valores más altos.