Precio de “equilibrio” del ganado de corral oscila en US$ 4; el clima favoreció al negocio, según el asesor Domenech

El negocio del corral registra a favor una “baja” del precio del maíz que ingresa de Argentina y Paraguay y considerando el valor del ganado de reposición, “el costo de kilo producido debe andar en US$ 2,30” y “costo operativo en US$ 0,20 a US$ 0,25 por animal”, lo que representa cerca de “US$ 2,55”, por lo tanto, “el equilibrio con los valores de hoy debe rondar de US$ 4 a US$ 4,05” por kilo, dijo el asesor ganadero y director de Campo Shop, Juan Domenech, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en revistaverde.com.uy.
Señaló que a diferencia de lo que sucedió para la agricultura y la ganadería de pasto, el factor climático fue favorable para los corrales de engorde, “al no tener episodios largos de lluvias” que generan problemas de barro.
Los corrales en Uruguay “vienen bien mantenidos” y no hay mayores inconvenientes, y “teniendo a los animales inmunizados” no se registran problemas, lo que favorece la producción de ganado gordo para enviar a faena, comentó.
Respecto a los valores propuestos por los frigoríficos, Domenech afirmó que “la industria frigorífica se había frenado un poco”, porque las empresas de ese sector también tienen feedlots y “no tienen salida” para “el tipo de animales que salen de los corrales”, tal vez en los próximos días “se afirmen las negociaciones”.
“Todo depende del ánimo del mercado de China y si empieza a presionar un poco más”, “la industria ha hecho algunas consultas” al respecto y “hay que ser optimistas” respecto a los precios que se pueden lograr, sostuvo el asesor ganadero.
Dijo que “el nivel de ocupación de los corrales deber ser el momento más bajo” dentro del año calendario, y se ubica “entre 60% y 65%” de la capacidad, ya que “se dio una salida importante de ganado y se repuso menos” a la espera de ver cómo reacciona al mercado cárnico en precios y demanda.
Escuche a Juan Domenech