Ganadería

Paro en frigoríficos le “pone un freno” a la producción; «no nos animamos a cargar», advirtió titular de la AAD

3 de enero de 2025

El agravamiento del conflicto laboral en el sector de la industria frigorífica, con varios paros realizados en los últimos días por la Federación de Obreros de la Industria Cárnica y Afines (Foica), preocupa a los productores del agro, principalmente de la pecuaria.

En el sector ganadero “estamos con precios que no esperábamos”, con “relaciones tanto para el campo como para los corrales que son muy interesantes” que “empujan al producir más” pero “esto no hace más que poner un freno de mano muy importante”. Así lo advirtió el presidente de la Asociación Agropecuaria de Dolores (AAD), Enrique Carlos Oyharzábal, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

“El impacto es gigantesco (en los corrales) porque los animales sigue comiendo, estando prontos”, lo que es un “costo extra” y si supone que se salen con “carcasas más pesadas lo que redunda en beneficio del corral”, pero “también están las planificaciones de las empresas” y las “obligaciones de fin de año” que “no se podrán responder” por estos paros, dijo.

Comentó que “Soriano hoy es el departamento que más ganado gordo carga a frigorífico”, debido a que en los corrales instalados en esta zona se engorda al ganado por la disponibilidad de granos.

En esta situación de incertidumbre los productores “no nos animamos a cargar” los vacunos para los frigoríficos porque si no los faenan “se pierde la cuarentena” sanitaria que se requiere, afirmó.

Enfatizó que este “riesgo enorme” está impactando en la decisión de los propietarios de los corrales de engorde, y “algunos se la están jugando” pero se arriesgan a que se queden con “el ganado arriba de la balanza” y se vayan los operarios de los frigoríficos.

El presidente de la AAD alertó del eventual impacto “directo” en el mercado de haciendas y los valores de los vacunos, así como en la exportación de ganado gordo.

Reconoció que “los trabajadores están en su justo reclamo salarial”, a que hay un “contrapunto” entre la FOICA y la industria frigorífica en el que el Poder Ejecutivo deberá laudar.

Escuche a Enrique Carlos Oyharzábal

3 - 02:35