Ministro Fratti anunció medidas para combate a la garrapata; es el “camino inverso” a lo que se hizo

Para la campaña de combate a la garrapata, que comenzará en agosto, hay que hacer todo lo contrario a lo que se venía haciendo y requerirá de todos como un “desafío nacional”, dijo el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.
En el marco de las Jornadas de Buiatría, en Paysandú, el jerarca comentó que “los contenedores de carne que nos devuelven” los mercados al detectar residuos de productos veterinarios aplicados para combatir la garrapata, “no solo afectan a los productores sino al país en su conjunto”.
Algunas intendencias y consignatarios ofrecieron al Ministerio de Ganadería (MGAP) poner «baños portátiles» en locales ferias y facilitar el acceso de los veterinarios para hacer sus tareas, valoró.
Adelantó que “no se podrá circular más con garrapata ni con cáscaras” de estos parásitos en los vacunos que se transportan, que la intervención del MGAP “no sea un castigo sino un apoyo al productor”, se harán “controles en carreteras”, lo cual generará “dificultades”.
“Tenemos pocos” funcionarios por lo que “nos apoyaremos con la profesión liberal” y se acreditará la mayor cantidad de profesionales, sostuvo.
Fratti enfatizó que esto “es el camino inverso a lo que hizo” en los últimos años para el combate a la garrapata en la ganadería uruguaya.
Anunció además que pedirá al Banco República una “atención especial” para los productores afectados por garrapatas en sus rodeos, ante la necesidad de un “puente” de crédito mientras el productor respeta el plazo requerido para mover su ganado.
Escuche a Alfredo Fratti