Precios del ganado “permiten mejorar” la base forrajera

Gonzalo Ducós, director de Agrofocus y coordinador ganadero de Fucrea, habló de la mejora de los procesos productivos partiendo de la base que generan las relaciones de intercambio en el negocio ganadero.
Dijo que los precios actuales de la ganadería “brindan una oportunidad y mediante el camino tecnológico, si se logran manejar algunos factores, se transforma en certezas y logran mejorar el resultado de las empresas ganaderas”.
Los valores del ganado (novillo gordo o ternero), “hoy permiten, si se mantiene el precio de semillas y fertilizantes, realizar entre 20 y 30% más de praderas que hace un año atrás. El dinero que obtenemos por un novillo gordo o por una vaquillona, nos permite realizar más hectáreas de mejoramientos”, explica Ducós.
Cuando se estudia que “el resultado económico de las empresas reacciona a mejoras en la base forrajera”, quiere decir que “en campos naturales mejorados o en pasturas y verdeos, la producción de carne aumenta y en la mayoría de los casos el ingreso de capital para estas empresas también aumenta”.
Por eso señaló que las relaciones de intercambio, “están muy interesantes para pensar en desarrollar un poco más la base forrajera”.
Escuche la entrevista completa a Gonzalo Ducós.