Ganadería

Carne vacuna: precio promedio en US$ 4.816 por tonelada; volumen exportado crece 6,3%

18 de junio de 2025

En la semana del 8 al 14 de junio de 2025, Uruguay exportó 5.641 toneladas de carne vacuna en peso canal, con un precio promedio de US$ 4.969 por tonelada, según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC). El volumen creció frente a las 5.125 toneladas exportadas la semana anterior, aunque el precio promedio descendió levemente, alejándose del nivel más alto del año.

Con estos nuevos datos, las exportaciones acumuladas en 2025 totalizan 242.723 toneladas, lo que representa un aumento de 6,3% respecto al mismo período del año anterior. En términos de ingresos, se alcanzaron US$ 1.168,8 millones, con una mejora interanual de 26%. El precio promedio acumulado es de US$ 4.816 por tonelada, frente a los US$ 4.063 de 2024, lo que implica una suba de 18,5%.

Estados Unidos se mantiene como el principal destino de la carne vacuna uruguaya. En lo que va del año, ese mercado importó 92.829 toneladas, un 38,6% más que en igual período de 2024, generando ingresos por US$ 485,3 millones (+62,5%). El precio promedio por tonelada fue de US$ 5.228, frente a los US$ 4.462 del año anterior, lo que implica un aumento de 17,1%.

China continúa cediendo participación. Las exportaciones hacia ese país suman 77.561 toneladas, con una caída interanual de 14%. Sin embargo, el precio promedio subió de US$ 4.209 a US$ 4.818 por tonelada, una mejora de 14,5%, que moderó la baja de ingresos, que se redujeron apenas 1,5%, hasta US$ 373,8 millones.

La Unión Europea (UE-27) aumentó sus compras en un 42%, con un total de 31.489 toneladas, por las que pagó US$ 267,2 millones, lo que representa un crecimiento de 58,6%. El precio promedio se ubicó en US$ 8.486 por tonelada, frente a los US$ 7.601 del año anterior (+11,6%).

Israel recibió 7.724 toneladas, un 29,7% menos que en el mismo período de 2024. No obstante, los ingresos sumaron US$ 50,2 millones, con una caída de solo 3%, gracias a un precio promedio de US$ 6.502 por tonelada, frente a los US$ 4.724 del año pasado, lo que implica una suba de 37,7%.

6 - 18:27
WhatsApp Image 2024-01-26 at 14.23.42

¿Te gustaría recibir información exclusiva directo a tú WhatsApp?

* Todos los campos son obligatorios.