Australia alcanzará récord en producción y exportación de carne vacuna en 2025, según MLA

Se espera que la producción y las exportaciones de carne vacuna de Australia alcancen niveles récord en 2025, impulsadas por una oferta abundante de ganado para faena y el mantenimiento de altos pesos de carcasa, según un análisis del Meat & Livestock Australia (MLA).
El rodeo australiano disminuirá levemente, con una reducción estimada de 1,4% en 2025 hasta 30,1 millones de cabezas, debido a una mayor faena de vientres y condiciones climáticas adversas en el sur del país. Para 2026, se prevé que el stock se reduzca a 29,2 millones de cabezas.
La faena vacuna aumentará 2,8% este año, para alcanzar 8,54 millones de cabezas, pero la tendencia se revertirá en los próximos años, con una caída de 4,7% en 2026 y de 3,5% en 2027. En paralelo, el peso promedio de las canales seguirá en ascenso, proyectándose en 309,8 kg en 2026 y 318,2 kg en 2027. Este incremento responde a mejoras en genética y el crecimiento de los corrales de engorde.
Los costos de producción continúan siendo una de las principales preocupaciones de los productores australianos. A pesar de la implementación de medidas de eficiencia, el aumento en los costos de insumos como mano de obra, combustible, transporte y servicios públicos sigue afectando la rentabilidad del sector. Además, las restricciones en la capacidad de procesamiento y almacenamiento podrían representar un obstáculo para responder a la creciente demanda internacional.
Estados Unidos y otros mercados de alto valor mantienen una demanda sostenida por la carne australiana, en un momento en que la oferta mundial podría ajustarse debido a la recuperación del rodeo estadounidense y a una posible reducción en la faena brasileña.
Según el director general de MLA, Michael Crowley, la industria de la carne vacuna en Australia está bien posicionada para aprovechar la demanda global en 2025. «La producción récord y las elevadas tasas de faena se están satisfaciendo con una fuerte demanda de clientes bien establecidos en la cadena de suministro global», afirmó.
Sin embargo, Crowley advirtió que, a medida que la producción continúa en niveles elevados, la gestión eficiente de la logística y la cadena de suministro cobra cada vez más importancia. «Con el aumento del peso de los canales, el espacio de almacenamiento se ha vuelto más valioso y ahora una logística eficiente es esencial para mantener el flujo de procesamiento y evitar cuellos de botella en la cadena de suministro», explicó.
De cara al futuro, el informe destaca que las inversiones en producción nacional, capacidad de procesamiento y comercio exterior han posicionado a Australia para seguir liderando en exportaciones de carne vacuna, asegurando su presencia en los principales mercados globales.