Vía libre para el sorgo a China; el MGAP convocó al sector privado para confeccionar lista de interesados en exportar

El sorgo uruguayo quedó habilitado en el mercado chino y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) convocó a exportadores y gremiales de productores para una reunión, el próximo lunes, con el objetivo de confeccionar la lista de interesados en exportar sorgo a China.
El ministro Fernando Mattos calificó a la noticia como “muy positiva” sobre todo “por el momento” en el que se conoce de cara a la próxima zafra de cultivos de verano.
El MGAP informó en su cuenta de Twitter que la Embajada de Uruguay en China comunicó que el 14 de octubre la Administración General de Aduanas de China (GACC) firmó el protocolo por el cual Uruguay quedó habilitado para exportar sorgo a ese destino.
A partir de este momento, “con esta habilitación, Uruguay deberá presentar el listado de empresas interesadas en exportar sorgo para que sean habilitadas, y algunas auditadas por parte de GACC, que finalmente publicará el listado de establecimientos habilitados en su web”, indicó el MGAP.
Agregó que “Uruguay logra un importante paso para diversificar los productos que se exportan a China, luego de un arduo trabajo llevado a cabo por los equipos técnicos de MGAP, a través de la Unidad de Asuntos Internacionales y la Dirección de Servicios Agrícolas, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores”.