Agricultura

Urupov proyecta 785.000 hectáreas de cultivos de invierno para la zafra 2025/2026

10 de junio de 2025

La superficie total destinada a cultivos de invierno en Uruguay alcanzaría las 785.000 hectáreas en la zafra 2025, según una estimación presentada por Urupov. De ese total, 315.000 hectáreas corresponderían a trigo, 280.000 hectáreas a colza (incluyendo también carinata y camelina) y 190.000 hectáreas a cebada.

En el caso del trigo, se estima que el 54% del área se sembrará con semilla etiquetada, el 42% con semilla de uso propio y un 4% con origen desconocido. Para la cebada, el relevamiento señala que el 85% se destinará a maltería y el 15% a uso forrajero. En colza, el 85% correspondería a colza común y el restante 15% a carinata y camelina.

Estos datos surgen del relevamiento elaborado por Urupov a partir de las reservas de semilla legal en el mercado, como parte de su seguimiento sobre el uso de semilla certificada y etiquetada en los principales cultivos extensivos del país.

Zafra 2024/25

Según el informe oficial de DIEA (MGAP), en la zafra de invierno 2024/25 se sembraron 759.007 hectáreas con cultivos de invierno para grano seco, un 24,6% más que el año anterior. El trigo lideró el área sembrada con 355.734 hectáreas, seguido por la cebada con 271.887 hectáreas, y la colza + carinata con 103.000 hectáreas.

En cuanto a los rendimientos, el trigo alcanzó un promedio de 4.116 kg/ha, la cebada 4.318 kg/ha y la colza junto a la carinata 1.657 kg/ha. La producción total fue de 2,87 millones de toneladas (Mt), destacándose el trigo con 1,46 mt y la cebada con 1,17 mt.

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
1 - 19:30
WhatsApp Image 2024-01-26 at 14.23.42

¿Te gustaría recibir información exclusiva directo a tú WhatsApp?

* Todos los campos son obligatorios.