Trigo avanza lento por lluvias; rinde de la soja supera los 3.000 kg/ha en Argentina, según la Bolsa de Cereales

La campaña agrícola 2025/26 en Argentina avanza con ritmos dispares, marcados por las lluvias en el este del país que retrasan las labores de trigo y soja, mientras que la cebada comienza con impulso en el sur bonaerense, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su reporte semanal al 28 de mayo.
En trigo, la siembra alcanzó el 10,5% del área proyectada, que se mantiene en 6,7 millones de hectáreas (MHa). El mayor dinamismo se observa en el Centro-Norte de Córdoba, con adelantos de más de 10 puntos respecto a campañas anteriores. Sin embargo, en zonas como el Núcleo Sur, el Centro de Buenos Aires y la Cuenca del Salado, las persistentes precipitaciones comprometen el cumplimiento de los planes de siembra, indicó la Bolsa de Cereales.
Por su parte, la cebada inició la campaña con una superficie estimada en 1,3 MHa, cifra estable frente al ciclo anterior y un 7% superior al promedio de las últimas cinco campañas. Ya se implantó el 4,8% del área proyectada, lo que representa 63.000 hectáreas. El sudoeste bonaerense destaca por el buen ritmo de siembra, favorecido por las reservas hídricas, destacó el informe.
La cosecha de soja cubre el 80,7% del área apta, con un rendimiento promedio nacional de 3.090 kg/ha, un 4% superior al del ciclo anterior. No obstante, la recolección sigue con demoras de 5 puntos frente a la campaña pasada y de 7 puntos respecto al promedio de los últimos cinco años.
La soja de primera ya se acerca al final de cosecha, con un rendimiento promedio de 3.235 kg/ha, mientras que la soja de segunda muestra buenos resultados en Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y los núcleos productivos. A pesar de los anegamientos en el centro-norte bonaerense, especialmente en Junín, se mantiene la proyección de producción en 50 millones de toneladas (Mt), según indicó la Bolsa.
En cuanto al maíz con destino grano, se ha recolectado el 40,5% del área nacional, con un rinde medio de 8.000 kg/ha. En el NOA comienzan a evidenciarse los efectos del estrés hídrico sobre los planteos de primera, con rendimientos cercanos a 5.000 kg/ha.
En paralelo, las lluvias en Buenos Aires generan excesos hídricos de entre 10% y 30%, lo que dificulta el avance de las cosechadoras. La proyección de producción se mantiene en 49 Mt, informó la entidad.