Agricultura

Tensión política y caída del aceite presionan a la soja en Chicago que cierra la semana  con una baja de 1,7%

30 de mayo de 2025

Los contratos de soja cerraron la semana con pérdidas en el mercado de Chicago, arrastrados por la baja del aceite y una renovada incertidumbre en el frente comercial entre Estados Unidos y China. La posición julio cayó a US$ 382,79 por tonelada, una baja de 1,7% en la semana, mientras que la posición agosto terminó en US$ 380,95, también con una pérdida semanal de 1,7%, según el reporte semanal de Granar.

Uno de los factores clave detrás de la caída fue el desplome del aceite de soja, cuya posición julio bajó US$ 33,07, hasta los US$ 1.033,73 por tonelada, como reflejo de la decepción de los operadores ante la falta de señales favorables desde la industria de los biocombustibles. Ni los mandatos de mezcla vigentes contemplan un mayor uso de biodiésel, ni está asegurada la extensión de los créditos fiscales 45Z para los productores de combustibles bajos en carbono hasta 2031, como esperaba el sector.

Al mismo tiempo, la tensión geopolítica volvió a escalar luego de que el expresidente estadounidense Donald Trump publicara en Truth Social un nuevo mensaje acusando a China de haber “violado totalmente su acuerdo comercial” con Estados Unidos. “Adiós a la buena gente”, escribió, en un tono que volvió a poner en duda la estabilidad del comercio bilateral.

Este episodio ocurrió en medio de una seguidilla judicial en EEUU: primero, el Tribunal de Comercio Internacional falló contra los aranceles recíprocos impuestos por la Casa Blanca, pero luego un tribunal de apelaciones restableció las tarifas hasta que se emita un fallo definitivo. Consultado al respecto en la cadena CNBC, el Representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, acusó a China de “ralentizar y ahogar” negociaciones clave como las de los minerales críticos, y subrayó que el déficit comercial entre ambos países “sigue siendo enorme”.

Según el análisis de Granar, este nuevo capítulo de tensión contribuyó a debilitar los precios agrícolas en Chicago, sobre todo al poner en evidencia la fragilidad del acuerdo alcanzado meses atrás en Suiza.

Otro elemento bajista fue el informe semanal del USDA sobre ventas externas de soja, que mostró operaciones por 146.000 toneladas correspondientes a la campaña 2024/2025 entre el 16 y el 22 de mayo, una cifra por debajo de las 307.900 toneladas de la semana anterior y también inferior al rango estimado por operadores privados (150.000 a 500.000 toneladas).

El reporte destacó que México fue el principal comprador, con 52.200 toneladas. Además, se informaron ventas 2025/2026 por solo 32.800 toneladas, un dato considerado débil por el mercado.

“Las ventas disminuyeron un 53% respecto de la semana anterior y un 58% en la comparación con el promedio de las últimas cuatro semanas”, indicó el USDA.

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
1 - 18:30
Status: Loading
Punto de equilibrio
Escuchar ahora
WhatsApp Image 2024-01-26 at 14.23.42

¿Te gustaría recibir información exclusiva directo a tú WhatsApp?

* Todos los campos son obligatorios.