Agricultura

Kelpie destaca demanda “firme” de drones para aplicar herbicidas; superó las 15.000 hectáreas trabajadas

1 de julio de 2025

A esta altura del año la demanda de servicios de drones agrícolas sigue “firme”, tras el cierre de la zafra de soja se hizo “raigrás y alguna colza sobre soja”, se continuó con “raigrás y algunas praderas”, y ahora empieza la aplicación de “herbicidas en campo natural”, dijo el director de Kelpie, Julio Nin, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

Señaló que esas aplicaciones de herbicidas se realizan para “limpiar algunos bajos con hojas anchas o pajonales” para que pueda crecer el pasto y no aparezcan malezas.

En esta zafra la siembra de colza se hizo en “menor medida”, mientras que el año pasado que fue muy lluvioso en la zona centro se sembró “bastante colza” con drones, pero ahora ya que mejoraron las condiciones y se pudo ingresar con sembradoras a los campos, sostuvo.

Nin comentó que otro de los servicios que realizan en este momento es la aplicación de cebos para hormigas en plantaciones forestales en diferentes puntos.

Kelpie comenzó a operar hace poco menos de dos años, cuenta con drones y superó las 15.000 hectáreas trabajadas, en un contexto en el que el productor tiende a apostar cada vez más a esta tecnología.

Escuche a Julio Nin

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
6 - 19:04
WhatsApp Image 2024-01-26 at 14.23.42

¿Te gustaría recibir información exclusiva directo a tú WhatsApp?

* Todos los campos son obligatorios.