Guía nacional promueve el manejo responsable de semillas tratadas y sus efluentes

Cinco instituciones vinculadas al sector semillerista y a los productos fitosanitarios en Uruguay trabajaron de forma conjunta en la elaboración de una Guía para la gestión responsable del tratamiento de semillas y sus efluentes, con el objetivo de brindar una herramienta educativa y técnica que impulse las buenas prácticas en toda la cadena del tratamiento de semillas.
La publicación fue desarrollada por Anaprose (Asociación Nacional de Productores de Semillas), la Cámara Uruguaya de Semillas, Asiqur (Asociación de Industrias Químicas del Uruguay), Camagro (Cámara Agroquímica del Uruguay) y Canaffi (Cámara Nacional de Fertilizantes e Insumos Agropecuarios).
La guía, adaptada a partir de una publicación original de la American Seed Trade Association (ASTA) y traducida por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), fue actualizada y contextualizada por técnicos nacionales, con el respaldo de las principales asociaciones y cámaras del sector semillero y de productos para la protección de cultivos.
El documento incluye recomendaciones sobre el uso seguro de productos para el tratamiento de semillas, el manejo y transporte de semillas tratadas, la gestión ambiental de residuos y efluentes, el almacenamiento y rotulado adecuado, y pautas para la siembra y disposición final de remanentes. Además, se detallan lineamientos técnicos para la aplicación profesional de tecnologías aplicadas a la semilla (TAS), como fungicidas, insecticidas, inoculantes, micronutrientes, polímeros y colorantes.
Uno de los ejes principales de la guía es el cuidado ambiental: propone prácticas concretas para minimizar impactos sobre el ambiente, los operadores y la fauna, en especial los polinizadores. También se destaca la importancia de la capacitación del personal y de contar con planes de emergencia frente a eventuales incidentes.
La iniciativa marca un paso relevante en la consolidación de estándares técnicos comunes para un uso responsable de tecnologías agrícolas, reflejando el compromiso de la industria con la sustentabilidad y la seguridad en el manejo de insumos.