Agricultura

En la “gran mayoría” el margen de soja de primera es mayor a 500 kilos, que son US$ 200, estimó Sciarra (Asiemagro)

10 de junio de 2025
Al cierre del ejercicio agrícola 2024/25, el resultado marca que la soja de primera dejó un “margen interesante, de 600 a 700 kilos”, dependiendo de la zona, pero “en la gran mayoría se está por encima de los 500 kilos de margen”, dijo el director de Asiemagro, Gonzalo Sciarra, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.
Calculó que eso representa alrededor de “US$ 200 por hectárea que se puede considerar en promedio”, lo que se sustenta en los rendimientos que fueron “espectaculares” en este año.
Si se toma en cuenta con los resultados de los cultivos de invierno en el ejercicio en cuestión, Sciarra sostuvo que “no aportó mucho más que para cubrir los costos y la media renta”, pero “los cultivos de segunda tuvieron rindes que se acercaron a los de primera”.
El margen está equilibrado entre soja de primera, cultivo de invierno más soja de segunda, que termina generando el margen, resumió. Precisó que en soja de segunda el rinde fue menor que la de primera, 3.700 frente a 4.100 lo que da una diferencia de 400 kilos, si bien en ambos casos fue “espectacular”.
En cuanto a la zafra de maíz, el director de Asiemagro indicó que “se cerró muy bien en general, salvo alguna de primera que se sembró un poco tarde más al sur, pero en promedio dejaron un margen”, de unos “US$ 300 en maíz de primera se escucha bastante seguido”.
El maíz bajo riego, al tener costos “más altos”, pero en caso de “campo arrendado el margen estaría entre 2.000 y 2.500 kilos y en campos propios eso aumenta”, valoró.
Escuche a Gonzalo Sciarra
SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
1 - 19:06
WhatsApp Image 2024-01-26 at 14.23.42

¿Te gustaría recibir información exclusiva directo a tú WhatsApp?

* Todos los campos son obligatorios.