Agricultura

En el último tramo de la cosecha, “la tendencia apunta a menos kilos” en trigo y cebada, dijo Leguisamo 

20 de diciembre de 2024

En Soriano y otras zonas aledañas los productores aprovechan para terminar la cosecha de cultivos de invierno y avanzar en la siembra de segunda en el caso de los cultivos de verano, dijo el asesor agrícola Néstor Leguisamo, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.

Comentó que “queda muy poco” por trillar de las chacras de invierno, y en el caso de Maltería Oriental que quedaba por cosechar un 20%, específicamente en chacras del sur.

“Si bien en chacras puntuales se anduvo  bien” pero “la tendencia es a menos kilos” y “habrá que ver cuánto se afectó la calidad” en cebada, que en el caso de las “sembradas en mayo” que se “apuraron mucho”, y “terminaron en su mayoría en rechazo” por estar afectadas en el calibre, sostuvo.

Indicó que “los primeros trigos se trillaron bien, algunos con bajo peso específico”, entre 78 y 79 kg/hl y algunos andaban mejor en 80 kg/hl, luego que empezó a llover y esos niveles bajaron.

En cebada, “las variedades que tienen menos problemas de calibre y producto del menor rinde del previsto, tuvieron más proteína que la requerida” y “las malterías fueron aumentando el tope para que entrara más cebada”, afirmó.

Leguisamo dijo que los rangos de productividad en trigo y cebada en la zona de influencia de su actividad, se ubican entre 4.000 y 4.500 kilos por hectárea, dependiendo la fecha de siembra, las variedades, lluvias, otros factores.

“Un trigo o una cebada en condiciones” están en un precio “por debajo de los US$ 200” la tonelada, pese a esta situación, el asesor agrícola se mostró optimista respecto a la próxima siembra de cultivos de invierno, considerando que “el 70% del área es campo arrendado” y “el doble cultivo es el que defiende más” la rentabilidad del negocio.

Escuche a Néstor Leguisamo 

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
3 - 01:07