Créditos fiscales al biodiésel y rumores de compras chinas empujan la soja en el mercado de Chicago

La soja cerró este miércoles con subas en el mercado de Chicago, impulsada por la fortaleza del aceite y señales políticas que podrían traducirse en mayor demanda para el complejo sojero estadounidense. El contrato julio culminó en US$ 387,09 por tonelada, mientras que la posición agosto lo hizo en US$ 382,04 por tonelada.
Uno de los principales factores alcistas fue el repunte del aceite de soja, que trepó US$ 29,98 en la posición agosto, con un ajuste final de US$ 1.212,96 por tonelada. El mercado reaccionó a la aprobación en el Senado de Estados Unidos de una extensión hasta 2029 de los créditos fiscales 45Z para biocombustibles bajos en carbono, entre ellos el biodiésel. Además, se estableció que materias primas como el aceite usado de cocina importado desde China o la Unión Europea no podrán calificar para estos beneficios fiscales, lo que podría traducirse en un mayor uso de aceite de soja local.
El desempate en la votación fue definido por el vicepresidente JD Vance, y ahora el proyecto vuelve a la Cámara de Representantes para su análisis final y votación.
En paralelo, el mercado se movió con rumores de posibles anuncios del presidente Donald Trump, quien podría referirse este jueves –víspera del feriado por el Día de la Independencia– a algún acuerdo comercial relacionado con su política arancelaria. Incluso se especuló con eventuales compras chinas de soja nueva estadounidense, que hasta el momento no se han concretado. Estas versiones alentaron la acción compradora de los fondos de inversión.
También pesaron en el movimiento alcista otros factores externos. La apreciación del real frente al dólar le resta competitividad a las exportaciones brasileñas y desalienta las ventas de los productores, aunque muchos necesitan liberar espacio en sus acopios ante una safrinha muy abundante. En la Argentina, el aumento de los derechos de exportación sobre el complejo sojero ya está teniendo impacto en el mercado: las declaraciones juradas de ventas al exterior cayeron abruptamente este miércoles.
En el plano climático, si bien no se prevén lluvias significativas para lo que resta de la semana, los pronósticos extendidos de 6 a 14 días anticipan precipitaciones por encima de lo normal para esta época en el Medio Oeste estadounidense, lo que podría influir en la evolución de los cultivos.
Fuente: Granar Research.