Cosecha “lenta y compleja”; es necesario “ser cautos”, resaltó Álvarez de Agrofocus

Ante una cosecha voluminosa de soja en esta zafra, existen varias previsiones en el sector agrícola vinculadas principalmente a la logística de cosecha y transporte, así como a la necesidad de secado en la “mayoría de los casos”, señaló el director de Agrofocus, Alfonso Álvarez, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.
Álvarez destacó que “la cosecha va a ser lenta y compleja”, situación que generará “varios cuellos de botella” e impactará en la disponibilidad de camiones y aumentará los tiempos de espera en las plantas de recibo. Por esta razón, subrayó la importancia de planificar con anticipación, destacando que “el embolsado puede ser importante”.
Además, en esta zafra el porcentaje de soja comercializada anticipadamente “es mucho menor” en comparación con campañas anteriores, fenómeno que responde tanto a la incertidumbre existente desde hace un tiempo sobre los kilos a cosechar, como al bajo precio de la oleaginosa, que terminó siendo el “factor fundamental”, explicó.
Más allá del entusiasmo por el volumen que se espera cosechar, Álvarez opinó que es necesario ser “muy cautos”, ya que “no hay un paralelismo directo entre tener muchos kilos y el margen positivo”, especialmente considerando los actuales precios de la soja y los gastos adicionales que demandará la cosecha.
De todas maneras, aclaró: “Podemos afirmar que no va a ser extremadamente negativo, porque con los valores de hoy, una soja de primera con una renta media tiene un punto de equilibrio cercano a 3.000 kilos por hectárea”. En tanto, para la soja de segunda, estimó que el costo varía entre 1.700 y 2.400 kilos por hectárea.
Escuche a Alfonso Álvarez