Agricultura

Biotrop apuesta por un herbicida biológico con patente verde y apunta a la zafra 2025/26

3 de junio de 2025

La empresa brasileña Biotrop, líder en el país en patentes verdes vigentes, está desarrollando un herbicida biológico que podría estar disponible para la zafra de verano 2025/26. El producto, elaborado con extractos de plantas y metabolitos microbianos, se encuentra en proceso de análisis tanto para su aprobación regulatoria como para la concesión de la patente, en una estrategia coordinada entre los equipos de investigación, según declaró Douglas Gomes, director de investigación e innovación de Biotrop, a Valor Económico.

En caso de aprobarse, se trataría de la sexta “patente verde” de la compañía, que ya lidera el ranking del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) como la organización privada con mayor número de estas patentes en Brasil, de acuerdo con el Radar Tecnológico. Las patentes verdes —a diferencia de las tradicionales— se analizan en un plazo reducido de hasta nueve meses y otorgan exclusividad comercial por 20 años.

Según Valor Económico, Biotrop apuesta por este modelo de desarrollo para expandirse en mercados estratégicos como Brasil, Argentina, Estados Unidos y otros pases como Uruguay. En todos estos países la empresa ya tiene operaciones, y mantiene un fuerte enfoque en investigación y desarrollo (I+D), a la que destina cerca del 20% de sus ingresos. En 2023, la facturación fue de US$ 146,5 millones, con una inversión de US$ 29,3 millones en I+D.

El año pasado, el 25% de los ingresos de Biotrop provino de bioinsumos lanzados en los últimos 24 meses, lo que refuerza el valor estratégico de las innovaciones con respaldo patentado. “Seguiremos invirtiendo”, afirmó Gomes, al destacar que la compañía tiene otras cinco solicitudes de patentes en trámite, además de las cinco ya concedidas.

Una de las últimas patentes aprobadas corresponde a un bioinsumo basado en metabolitos microbianos para el control de insectos en soja. Por ahora, Biotrop no tiene previsto licenciar sus patentes a otras empresas, aunque durante el período de vigencia podría hacerlo.

La apuesta por soluciones más sustentables y de base biológica, como este herbicida en desarrollo, refuerza la estrategia de Biotrop en un mercado agrícola cada vez más exigente en términos ambientales. En Uruguay, Biotrop es representada por la empresa Agroterra, que distribuye su portafolio de bioinsumos para distintos cultivos.

SyngentaSyngenta
Erro GrapErro Grap
1 - 19:49
WhatsApp Image 2024-01-26 at 14.23.42

¿Te gustaría recibir información exclusiva directo a tú WhatsApp?

* Todos los campos son obligatorios.