Próximo evento | Verde Plus
Agricultura

Agroquímicos registran escenario “inflacionario”; hay “avidez” por glifosato e “incertidumbre” por fletes

16 de marzo de 2022

Debido a varios factores, principalmente por el impacto de la guerra en Ucrania, hoy hay un “escenario inflacionario” en los costos de los insumos agrícolas, como los agroquímicos y fertilizantes, señaló el líder comercial de Bayer en Uruguay, Marcos Carrera, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y revistaverde.com.uy.

Dijo que el herbicida glifosato tuvo una tendencia “muy alcista” el año pasado, luego se llegó a un “pico”. La clave de ese incremento pasa por inconvenientes vinculados a la oferta y los fletes marítimos internacionales, que “siguen complicados” este año, indicó.

En 2021 el precio del glifosato prácticamente se duplicó, y Carrera consideró que actualmente tiende a una estabilidad pero con una “flecha hacia arriba”.

El abastecimiento de glifosato está “asegurado” para lo que planificó Bayer en este año, sin embargo, la demanda aumentó respecto a lo previsto, lo que generará una “cierta insatisfacción” al mercado, analizó.

Hace unas semanas, Bayer comunicó las dificultades existentes para abastecerse de la materia prima requerida en la elaboración del glifosato.

Respecto a insecticidas y fungicidas, Carrera comentó que “el mercado no tendrá mayores dificultades de abastecimiento de los principales productos, pero puede haber algún problema con cierto herbicida o fungicida en particular”.

Más allá de la disponibilidad del producto, el asunto es si llega “en tiempo y forma” al mercado local, debido a la incertidumbre por los problemas en los fletes, advirtió.

En el caso del Roundup, el ejecutivo dijo que hay una “mayor avidez” por parte del productor para cerrar la compra, debido justamente a lo incierto del panorama, y en el resto de los productos no se da esa situación de demanda.

Escuche a Marcos Carrera

Anuncios
Próximo evento | Verde Plus

banner twitter 11-19

banner twitter 11-19
7 - 14:43