AAPRESID realiza su 28º congreso durante esta semana y la próxima, de manera virtual

José Luis Tedesco, vicepresidente de Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), dijo que durante esta semana y la próxima están realizando su 28º congreso anual.
El congreso Aapresid, es el evento de actualización tecnológica en agricultura más importante de la región y de referencia global. Año a año participan más de 20.000 asistentes de todo el mundo. Destacó que en todos lo eventos “nos acompañan muchos productores y técnicos uruguayos”.
Explicó que este año se denominó: Siempre vivo, siempre verde y que “está muy enfocado en la sustentabilidad del suelo y cambiar el paradigma de producción. La vida en el suelo como protagonista de la sustentabilidad, y como aliada en el secuestro de Carbono y la mitigación del cambio climático”.
Agregó en ese sentido que “a fines de 2019 presentamos agricultura siempre verde, como un nuevo paradigma de producción” y por eso “trabajamos a través de la intensificación sustentable en los cultivos extensivos”.
Señaló que “esto implica más rotaciones, con cultivos de servicios sin secarlos y sembrando los cultivos de cosecha arriba, reduciendo la utilización de insumos y preservando el ambiente”.
El congreso que además del foco en agricultura también hace foco en ganadería, en AGTech, en universidades, en economía circular y bioeconomía, se extenderá hasta la próxima semana y se realiza de manera virtual. Serán 300 conferencias a cargo de técnicos y profesionales de diferentes partes del mundo.
Cuenta con charlas gratuitas a las que los interesados pueden acceder a través del link https://2020.congresoaapresid.org/
Aapresid es una organización no gubernamental sin fines de lucro, integrada por una red de productores agropecuarios que adoptaron e impulsaron la difusión de la siembra directa.
Escuche la entrevista completa a José Luis Tedesco.