Pese a impacto “negativo” de suba de retenciones, son medidas “necesarias”, opinó Udaquiola (AZ Group)

El nuevo presidente argentino Javier Milei adoptó 10 medidas económicas que se alinean a la idea de que “la política va a pagar parte de este ajuste” y “la otra parte” hay que pagarla “con más recaudación”, como en el caso del agro con el incremento de los derechos de exportación que se llevan al 15%, dijo el director de AZ Group, Nicolás Udaquiola, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en revistaverde.com.uy.
Advirtió el impacto “negativo” en términos de precios de ese aumento de las retenciones que castiga y rompe lo que es el mercado.
“La lectura de corto plazo es que se están tomando medidas necesarias para ordenar la macroeconomía y que permitan determinar otras decisiones”, como simplificación cambiaria, importaciones habilitadas para todos y no con permisos, entre otras, comentó.
Sostuvo que la devaluación desde el punto de vista del agro fue “bastante menor” a la devaluación del tipo de cambio oficial, y para productos del agro “el salto es de un 20%” lo que “es un incentivo pero no es tan significativa” como la del oficial.
“Todo sube”, “todo se eleva”, “todo es más recaudación” para el Estado, afirmó Udaquiola en alusión a la suba al 15% de las retenciones a las exportaciones de la carne que estaban en 9%, al girasol que estaba en 7%, y para el trigo y el maíz que estaban en 12%. Resumió que en conjunto el paquete de medidas significa que se le saca al agro por el lado de las retenciones y se lo da por el tipo de cambio a liquidar.
“El productor argentino va a seguir vendiendo con un ritmo lento lo que está sembrando ahora, porque “las ventas forwards se liquidan por el dólar oficial”, acotó.
En cambio, para los productos disponibles y exportables el valor del dólar pasa de una relación 50%-50% entre dólar oficial y el contado con liquidación, a una relación 80%-20% contado con liquidación”, indicó.
Reconoció lo “favorable” que será la liberación de las importaciones para la próxima campaña agrícola, en cuanto a los insumos requeridos en el agro.
Escuche a Nicolás Udaquiola
