Actualidad

El costo de producción de la materia seca baja 30% en un año, destacó Ignacio Quintans, de Calvase

26 de septiembre de 2023

La demanda por verdeos de verano “ha sido muy importante”, y los sorgos forrajeros “están agotados en el mercado”, destacó el gerente técnico de Calvase, Ignacio Quintans, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en revistaverde.com.uy.

Si bien aumentó el precio de la semilla, ese insumo representa del “15% a 20% del costo total” de un verdeo pero “bajaron mucho”, en torno al 40%, los fertilizantes y los agroquímicos, “con lo cual el costo total de un verdeo de verano ha bajado entre 25% y 30% por hectárea”, acotó.

Al analizar el costo de la materia seca, “un sorgo, siendo conservador, que produzca 8.000 kilos de materia seca, el año pasado dejaba el costo de la materia seca en US$ 60 por tonelada y este año está en poco más de US$ 40, por lo cual hay una baja de un 30%. Sin tomar en cuenta la variable climática y el impacto en la productividad de las especies estivales, explicó Quintans.

Se refirió a la situación de costos productivos y estrategias de los productores en el marco de una jornada organizada por Calvase en Treinta y Tres, para analizar diferentes aspectos de cara a la próxima zafra agrícola.

La demanda de semilla está “muy enfocada” en tratar de “recomponer” la base forrajera, y “los productores tratan de hacer verdeos de verano”, que sean productivos y también dejen espacio a áreas que puedan ir a la siembra de soja, comentó.

Señaló que la paleta de sorgo de diferentes tipos de híbridos, y la demanda del sector lechero fue hacia “materiales más eficientes y modernos” y la ganadería no ha estado ajena a esa tendencia.

En tanto que en “cultivares y especies nuevas” en el mercado uruguayo Calvase está trabajando con el Teff, que es una gramínea anual, específicamente el cultivar Tiffany de la firma Barenbrug.

Respecto a la zafra de verano, Quintans indicó que en la zona “había mucho productor arrocero que se venía planteando que si no podía plantar arroz” le resultaba “atractivo” el precio de la oleaginosa en una rotación que se consolidad y crece.

“La vedette es la soja”, ya que “todo indica que la zona este tendrá un incremento importante” del cultivo, que también está “asociado a la baja del precio del ganado gordo”, avizoró.

Escuche a Ignacio Quintans

2 - 09:18