Lechería

Conaprole subió precio de la leche al productor, que superará los $ 13 por litro, calculó el vicepresidente, Alejandro Pérez

11 de noviembre de 2020

La lechería es centro de atención por estos días, debido a la situación compleja que atraviesa el sector por el endeudamiento acumulado y las dificultades en algunas industrias lácteas.

En ese marco, el martes 10 las gremiales de productores de leche mantuvieron un encuentro con autoridades del Ministerio de Ganadería y del Instituto Nacional de la Leche; al tiempo que en Conaprole se realizó la tradicional asamblea de los 29.

Uno de los principales anuncios fue la decisión de esa cooperativa de incrementar el precio que le paga al tambero por la leche remitida a sus plantas industriales.

Se resolvió otorgar “una bonificación estacional del 5% que comenzó a regir desde el 1° de noviembre y se mantendrá hasta febrero”, precisó el vicepresidente de Conaprole, Alejandro Pérez, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y revistaverde.uy.

Dijo que eso “es una buena noticia y una sorpresa para los productores”, porque implica “un esfuerzo para la cooperativa estar subiendo el precio en esta fecha con récord de producción (162 millones de litros en octubre)”.

El precio de la leche por litro al productor quedará en algo más de US$ 0,30 y superará los $ 13, en caso que en noviembre se mantenga el nivel de sólidos que registró el producto en octubre, explicó.

Otra determinación de la asamblea en cuestión fue la aprobación del balance financiero de la cooperativa, que cerró en cero. “Conaprole tuvo una facturación de US$ 742 millones en el ejercicio y el resultado operativo fue de US$ 178.000”, indicó.

Señaló que la empresa, que es la principal exportadora uruguaya, ya concretó negocios para la colocación de productos hasta enero y febrero con valores razonables.

“Las perspectivas son mejores que las advertidas en marzo, pero hay que ser moderados y actuar con prudencia”, dijo.

Escuche a Alejandro Pérez

2 - 01:19