Conaprole sigue liderando esfuerzo exportador de Uruguay

Más allá del escenario complicado por el impacto negativo del Covid-19 en las economías del mundo, una vez más Conaprole recibió este año el reconocimiento del Banco Republica y la Unión de Exportadores al esfuerzo exportador.
Si bien esa tradicional empresa lechera tuvo una menor facturación en su balance al 31 de julio (año agrícola), ya que registró US$ 465 millones en 2019/20 y llegó a US$ 488 millones en el anterior; si se consideran los datos de las exportaciones de lácteos de esa cooperativa en año calendario esos negocios registraron un incremento.
Así lo comentó el vicepresidente de la empresa, Alejandro Pérez Viazzi, el lunes 14 en el programa Punto de Equilibrio por Carve y revistaverde.uy.
Indicó que en el mercado interno la facturación en dólares de Conaprole es menor porque el comportamiento del tipo de cambio no pudo acompañar los valores de los productos.
Reconoció sí que en volumen hubo un aumento en la colocación de lácteos en la plaza local, debido a la demanda del consumidor uruguayo.
Uno de los asuntos de preocupación es la situación económica de los productores, pese a ello la remisión creció 7% respecto al año anterior, contó.
