Uruguay pasa a ser “observatorio de producción sostenible” financiado por Fundación Gates
“Las vacas emiten menos (gases de efecto invernadero) que las minas de carbón y los pozos de petróleo”. Ese es uno de los principales conceptos que suele plantear el vicepresidente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Walter Baetghen, en diferentes ámbitos como una manera de defender a la ganadería uruguaya, ante las acusaciones por el impacto negativo en el medio ambiente.
Hay una “presión muy fuerte, organizada y sofisticada”, que incide en “la gente de las ciudades que vive lejos de la producción”, afirmó Baethgen en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.
Dijo que “el mensaje es: hay una actividad que genera el 75% de los gases de efecto invernadero y hay otra que genera alrededor del 5% (de las emisiones), y para detener el problema del cambio climático hay que terminar con esa genera 5%”.
Por lo que se trata de un mensaje “irracional, ilógico” y que “sin embargo, es lo que está pasando», porque “la gente que no conoce mucho los sistemas de producción dice: que para combatir el cambio climático es fundamental comer menos carne”.
Esto “es de locos” porque “nadie dice nada” del sector que genera el 75% de las emisiones de estos gases, consideró.
Baethgen, quien además es investigador del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés), habló sobre estos temas en el marco de la conferencia titulada Nuevos atributos de la cadena cárnica, desafíos y oportunidades, organizada en días pasados por la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus. Así lo informó este jueves 28 el suplemento Agro de Búsqueda, en un artículo que profundiza en el asunto en cuestión.
El vicepresidente del INIA se refirió además al resultado de la invitación que hizo el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, al empresario estadounidense Bill Gates (cofundador de Microsoft) para que venga a conocer cómo se produce carne en Uruguay.
Tras la recorrida que hicieron emisarios de este reconocido hombre de negocios norteamericano en el campo uruguayo, “hace unos 20 días se firmó un acuerdo formal para que Uruguay sea un observatorio de producción de carne sostenible, financiado por la Fundación Gates”, destacó.
Escuche a Walter Baetghen