Ganadería

Seca y contrabando incidieron en caída de ventas de productos veterinarios; hubo seminario en Uruguay

6 de noviembre de 2023

Del 30 de octubre al 2 de noviembre se realizó en Montevideo el XXVIII seminario organizado por el Comité para las Américas de Medicamentos Veterinarios, donde se trataron temas que se pretenden “homologar” con un “mismo criterio” dentro de cada país, “en la medida que la legislación (local) lo permita”, señaló el presidente de la Cámara de Especialidades Veterinarias de Uruguay, José Mantero, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en revistaverde.com.uy.

Comentó que para Uruguay lo importante era tratar todo lo que tiene que ver con los residuos de productos veterinarios, por lo que se pidió colaboración al Plan Nacional de Residuos y al departamento de control de productos veterinarios de la División de Laboratorios Veterinarios (Dilave).

“Había mucha inquietud en los demás países, porque nos ven como un país pionero en el manejo de los requerimientos de los diferentes mercados, y Uruguay tiene políticas muy específicas y una organización para el tema de inocuidad”, destacó.

Respeto a las ventas de específicos veterinarios en el mercado local, Mantero dijo que en ganadería se cerrará un “año malo” en cuanto a la comercialización de esos productos, debido a la sequía que afectó al sector. Además, “el contrabando fue mayor que otros años”.

“La diferencia en el tipo de cambio” con los países vecinos, principalmente con Argentina, favorece el incremento del contrabando de productos veterinarios, se lamentó.

 Advirtió que el ingreso ilegal de esos productos «pone en riesgo el acceso o el mantenimiento de mercados» para las exportaciones de Uruguay.

Escuche a José Mantero

4 - 17:39