Exportaciones de productos cárnicos en 2021 casi alcanzaron US$ 3.000 millones

Uruguay, en 2021, exportó productos cárnicos por US$ 2.989.076.000 en 2021. La cifra fue 54,4% superior a la registrada en 2020, según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), aunque cabe recordar que en ese ejercicio hubo una caída de 11,4%, y el monto no alcanzó los US$ 2.000 millones. Para evitar el efecto directo de la pandemia del Covid-19 en el mercado, es bueno comparar los números de 2021 con los de 2019. En ese año el ingreso por exportaciones de productos cárnicos fue de US$ 2.186.596. Por lo tanto, en 2021 el ingreso de divisas al país por este concepto fue 36,7% superior al de 2019, que ya había sido un ejercicio históricamente bueno debido a la alta demanda de China.
Los datos del INAC indican que el 81% de los productos cárnicos exportados en 2021 corresponden a carne bovina; 5% fueron menudencias; 5% subproductos residuales comestibles; 4% carne ovina; 2% subproductos primarios para uso industrial; 2% subproductos industrializados; y 1% carne equina.
En total, se exportaron 561.126 toneladas peso canal (pc), 32% más que en 2020 y 19% más que en 2019.
En cuanto a los destinos, China se consolidó como el principal comprador, invirtiendo 59% de lo recaudado por Uruguay en exportaciones del rubro y 54% más en volumen respecto a 2020; USMCA (Estados Unidos, México y Canadá) se ubica en el segundo lugar, con 12% del total en divisas, pero casi 19% menos en volumen frente al año anterior.
La Unión Europea también representó el 12% de los ingresos de Uruguay por exportación de carnes, y en volumen compró 9% más que en 2020. El Mercosur representó 5% en divisas (94% más que en 2020 en volumen); Israel 3% (66% más); la Federación Rusa 1,6% (cayó 60% el volumen); y Japón se posicionó en 1,6% (97% más que en 2020).
Mercados como Corea del Sur y Reino Unido, si bien se ubican en torno al 0,5% del total exportado por Uruguay en divisas, registraron un incremento exponencial de sus compras en volumen respecto a 2020. El país asiático compró 194% más productos cárnicos uruguayos en 2021; mientras que los británicos compraron 158% más. Otro país que incrementó significativamente sus compras de carnes uruguayas fue Chile, que importó 237% más en 2021 que en 2020.
El Índice Medio de Exportación de INAC para la carne bovina se ubicó en US$ 4.302 por tonelada pc en 2021, cifra 14,6% superior a la de 2020 y 11% más alta que en 2019.
En carne ovina se exportaron 23.956 toneladas pc en 2021, 37% más que en 2020 y 59% más que en 2019.
El principal destino fue China, que importó 19.076 toneladas pc, 73% más que en 2020; Brasil fue el segundo destino, con 2.510 toneladas, 14% menos; y en tercer lugar USMCA, con 1.333 toneladas pc, 25% menos.
El precio promedio de la tonelada de carne ovina de exportación fue US$ 5,165 por tonelada pc, 19% más que en 2020 y 11% más que en 2019.
Nota de Revista Verde N°98