El precio de la carne ovina sube 35% para alcanzar los US$ 5.138 por tonelada, según INAC

Uruguay exportó 3.012 toneladas peso canal de carne ovina en lo que va del año, lo que representa un aumento del 3,3% respecto al mismo período de 2024. Los ingresos por exportaciones alcanzaron los US$ 15,5 millones, con un crecimiento del 39,5%, impulsado por una mejora en el precio promedio, que se ubicó en US$ 5.138 por tonelada, mostrando un crecimiento del 35% respecto al mismo de periodo del año anterior, según datos de INAC.
China sigue siendo el mayor destino para la carne ovina uruguaya, aunque con una baja del 23,8% en volumen, totalizando 588 toneladas. Los ingresos sumaron US$ 2,7 millones, con un precio promedio de US$ 4.592 por tonelada.
Unión Europea (UE-27) registró un crecimiento en volumen, alcanzando 307 toneladas exportadas. En términos de valor, el mercado europeo generó US$ 2,6 millones, con un precio promedio de US$ 8.468 por tonelada, el más alto entre los principales destinos.
Estados Unidos importó 17 toneladas, con una leve caída del 4,9% en volumen respecto a 2024. Los ingresos totalizaron US$ 115.000, con un precio promedio de US$ 6.765 por tonelada.
Brasil, dentro del bloque MERCOSUR, adquirió 558 toneladas, con una caída del 39,1% en volumen. Sin embargo, el mercado brasileño generó US$ 2,5 millones, con un precio promedio de US$ 4.513 por tonelada.
El desempeño del mercado ovino muestra que, aunque China sigue siendo el mayor destino, Europa mantiene los valores más altos, mientras que Estados Unidos y Brasil presentan fluctuaciones en la demanda.