Ganadería

China podría aplicar aranceles o cuotas a la carne vacuna importada, informó WBR

2 de abril de 2025

Una audiencia pública celebrada este lunes en Beijing confirmó que China analiza aplicar medidas como aranceles o cuotas a la carne vacuna importada, para proteger a su ganadería, según informó un operador chino del mercado de carnes a World Beef Report (WBR), publicación de Tardáguila Agromercados.

 El operador comercial que participó de la audiencia pública en el comienzo de esta semana indicó que las probabilidades de que la potencia asiática tome medidas de represalia son altas.

Dicha instancia fue parte de la investigación que lleva adelante el Ministerio de Comercio de China y contó con la participación de 38 oradores y 40 observadores. Allí se expuso que el fuerte aumento en las importaciones ha causado “graves daños” a la industria ganadera local.

En particular, se señaló que en el primer semestre de 2024 hubo pérdidas por 18.400 millones de yuanes (unos US$ 2.500 millones), con el 70% de los ganaderos en números rojos y una reducción del stock de vacas reproductoras.

A nivel internacional, participaron representantes de Brasil, Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, tanto de embajadas como de asociaciones de la carne y exportadores. Por Uruguay, asistió el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Gastón Scayola, quien calificó la audiencia como “muy buena”, según supo WBR.

Desde el lado brasileño, se intentó argumentar que los problemas del sector ganadero chino responden a factores como la peste porcina africana, cambios en la demanda y disrupciones logísticas. Sin embargo, esos argumentos fueron considerados “débiles” por los sectores chinos, que enfatizaron la correlación directa entre los perjuicios y las importaciones.

De acuerdo con otra fuente consultada por WBR, aún no hay una definición oficial, pero el próximo paso sería el envío de delegaciones a países exportadores para continuar con las investigaciones. Se espera que haya una resolución en junio, aunque podría postergarse.

6 - 20:05