Ganadería

Cambió la tendencia en el mercado de ganado gordo

16 de abril de 2020

Fernando Indarte, director de Indarte y Cía., consideró que el mercado de haciendas tenderá regularizarse, “si bien no podemos hablar de precios, sabemos que las referencias actuales no serán el promedio”.

Sustentó esto señalando que “China reactivó las compras de carne y en lo que va del año ha comprado más carne uruguaya que en igual período de 2019”.

Actualmente el mercado de haciendas gordas se enfrenta a una “muy escasa oferta”, por eso “las entradas se acortan y los precios se afirman”.

Agregó que “antes de Semana Santa la propuesta de la industria para comprar novillos estaba en torno a los US$ 3 por kilo carcasa”, pero que con esos valores “en Indarte y Cía. no hicimos ningún negocio”.

Indarte señaló que “no hay ganado gordo, entonces es muy difícil tentar a la poca oferta de ganado con precios bajos”. En ese sentido, dijo que “esta semana las referencias de precio que pasa la industria son un poco más altas pero tampoco aparece oferta”. Entonces, “la tendencia cambió y es alcista, pero no sabemos dónde terminará el precio”.

La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) en su reunión semanal del lunes marcó una referencia promedio para el novillo en el eje de los US$ 3,15 por kilo carcasa, “por lo que se debería esperar que en el correr de la semana esa referencia ajuste algunos centavos al alza”, aseguró Indarte.

Escuche la entrevista completa a Fernando Indarte.

1 - 04:47