Ganadería

Aranceles de Trump sacuden el comercio global de carne y generan preocupación en Australia

8 de abril de 2025

En una conferencia ante la industria cárnica australiana, el ex embajador de Estados Unidos en Australia, Joe Hockey, ofreció una visión directa sobre el impacto que podrían tener las recientes políticas arancelarias anunciadas por Donald Trump, en caso de regresar a la presidencia de EE.UU.

El encuentro, que reunió a unas 400 personas en Gold Coast, se desarrolló pocos días después de que Trump anunciara nuevos aranceles con fuerte impacto potencial sobre sectores clave del comercio global, entre ellos la carne vacuna.

Hockey, que mantiene una relación personal con Trump, advirtió que el expresidente estadounidense ve a los aranceles como una solución directa a los problemas económicos del país. Según explicó, esta postura no es nueva, y se remonta a décadas atrás. Pero ahora, con mayor experiencia política y un equipo más alineado, Trump estaría dispuesto a avanzar con medidas más agresivas y generalizadas, según informó Beef Central.

Para la industria cárnica de Australia —y también para países exportadores como Uruguay— el uso de los aranceles como herramienta de presión comercial representa una amenaza importante. Hockey reveló que la carne vacuna figura entre los productos mencionados por Trump como “irritantes comerciales” para Estados Unidos, lo que anticipa un posible endurecimiento de las condiciones de acceso al mercado.

Además, destacó que Trump utiliza los aranceles no solo como fuente de ingresos, sino como un arma en su estrategia política y comercial: “No juega al ajedrez, juega a las damas. No piensa tres pasos por delante”.

En este contexto, países como Uruguay, que exportaron 47.577 toneladas de carne vacuna a Estados Unidos en el primer trimestre de 2025, observan con atención el posible retorno de Trump a la Casa Blanca. Estas colocaciones representaron un crecimiento del 40,6% interanual, generando ingresos por US$ 252,7 millones, a un precio promedio de US$ 5.310 por tonelada.

Este escenario reitera la necesidad de fortalecer relaciones diplomáticas y diversificar mercados, ante un eventual regreso del proteccionismo estadounidense.

3 - 18:09
Status: Loading
Punto de equilibrio
Escuchar ahora