Zafra de arroz con área “récord” y precios que se mueven, por reapertura de India
En esta zafra arrocera el área de siembra es “récord” con un total de “183.000 hectáreas”, debido a los resultados de la “muy buena” zafra anterior provocados por el precio provisorio de US$ 17,15 por bolsa de 50 kilos y también por la disponibilidad de agua en las represas, dijo el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), Guillermo O´Brien, en el programa Punto de Equilibrio en Carve y en verdenews.com.uy.
Señaló que el desarrollo de los cultivos “no del todo bueno” respecto a años anteriores por la menor luminosidad durante la primavera, con el paso de los días eso se fue revirtiendo durante enero. Hay expectativas de una “buena” cosecha y si bien los rendimientos no serán “excelentes”, el “volumen” de arroz a nivel país seguramente será “récord”, sostuvo.
El titular de la ACA se refirió a la vuelta de India al mercado internacional, que es el principal exportador de arroz del mundo, tras haber estado algo más de un año fuera del mercado.
Eso incidió en una “baja generalizada” de los precios del grano en Asia y en la región, donde además se dio una “super” siembra por los mismos factores que en Uruguay “lo que genera desafíos” para el arroz de la zafra 2024/25, comentó.
Indicó que el sector llega con un “remanente” de solamente un “7%” del volumen producido en el ciclo 2023/24, y se prevé que estará todo vendido para cuando se establezca el precio definitivo del producto, en una negociación entre ACA y los molinos.
“La diferencia de precio entre lo que se vende hoy y lo que fue en el primer semestre es de un 20% a 22%”, de acuerdo a “lo que se escucha en la región”, dijo.
Escuche a Guillermo O’ Brien